· Colaborar en la recogida selectiva de residuos (papel,
plásticos, vidrio), depositándolos en las papeleras habilitadas
en la zona del cuarto de palos.
· Hacer un uso responsable del consumo de agua.
· Exponer opiniones y sugerencias que ayuden a mejorar
nuestro comportamiento ambiental.
Eficiencia Energética y Política de Compras
· Establecer objetivos de reducción
de recursos energéticos.
· A la hora de comprar equipos y
maquinaria, dar preferencia a los
modelos más eficientes en el consumo
de combustible y que utilizan
energías limpias.
· Utilizar vehículos (buggies) eléctricos en lugar de propulsados
con combustible.
· En todas las decisiones de compra, prima la elección de alternativas
ecológicas.
· Potenciar el uso del papel reciclado.
· Fomentar el uso del papel por las dos caras y los sobres usados
pueden emplearse en el correo interno.
· En lugar de papel y fotocopias, usar en mayor medida el correo
electrónico.
Plan de Rescate de Arboleda Autóctona
· Dos monumentales algarrobos
y un olivo centenarios
trasplantados recientemente
en la zona de prácticas
muestran los resultados del
plan de rescate de la arboleda
autóctona exterior al
recorrido puesto en marcha en el 2003, que ensalza el gran
interés del campo por el medio ambiente y cuyo objetivo es
impedir que con el desarrollo urbanístico se pierdan árboles
ejemplares.
Implicación Ambiental de los Jugadores / Empleados
“porque el medio ambiente es cosa de todos”
Seguridad y Gestión de los Residuos:
· Almacenar y manipular las sustancias químicas de acuerdo con
los requisitos legales y los estipulados en sus etiquetas y Fichas
de seguridad.
· Disponer de instrucciones y medios adecuados para prevenir y
controlar fugas y derrames.
· Usar (reciclar) el césped cortado para recebo y abonado del
rouge.
· Fomentar la recogida selectiva de residuos (papel, plásticos,
vidrio).
· Separar los Residuos Peligrosos (tubos fluorescentes, aceites,
pesticidas, aerosoles…) del resto, entregándolos a un Gestor
Autorizado.